Museo de los NiƱos de Caracas
A principios de la década de los setenta Alicia Pietri de Caldera, concibió la idea de crear un museo para los niños y jóvenes venezolanos que no se pareciera a los museos tradicionales.
En el periodo 1969-1974 DoƱa Alicia, en su condición de Primera Dama de la RepĆŗblica y Presidenta de la entonces Fundación Festival del NiƱo, puso en prĆ”ctica el Programa Arte y Cultura para los NiƱos, con la intención de desarrollar sus capacidades mediante actividades participativas. El programa evidenció la necesidad de vincular al niƱo con el arte, la ciencia y la tecnologĆa para despertar aptitudes y dar respuesta creadora a las inquietudes e interrogantes del hombre del futuro. Esta necesidad se transformó en el objetivo de la Fundación Privada Museo de los NiƱos. Finalmente, el museo fue inaugurado en 1982 en la ciudad de Caracas.
El Museo de los NiƱos de Caracas es Ćŗnico. Un gran laboratorio para experimentar y explorar, en el cual las mĆ”ximas fundamentales son āProhibido no Tocarā y āAprender Jugandoā. Un sitio donde se permite: tocar, resolver, explorar, inventar, relacionar, crear, participar y responder. Una nueva alternativa para educar a travĆ©s de la recreación, estimular el aprendizaje a travĆ©s del descubrimiento, enseƱarle al niƱo un camino al conocimiento que parte de las cosas simples que lo rodean y lo llevan a otras mĆ”s complejas.
Las Ć”reas bĆ”sicas del Museo son: BiologĆa, Comunicación, EcologĆa y FĆsica.
Con el pasar de los aƱos se han actualizado muchas de las exhibiciones, para presentarlas de manera mĆ”s novedosa a los visitantes, tales como las que muestran Los Sentidos, el Corazón y la Alimentación, en el Ćrea de BiologĆa. En el Ć”rea de FĆsica, la exhibición de Electricidad se transformó completamente para mostrar cómo se produce, se transmite, se distribuye y se consume. En el Ć”rea de EcologĆa, se actualizaron las exposiciones acerca de los Parques Nacionales, las Cadenas Alimentarias, Reconoce tus Ć”rboles, y la Huerta, asĆ como el estudio de TV y la pared de sĆmbolos en el Ćrea de Comunicación.
AdemĆ”s, se han construido nuevas exhibiciones tales como Terremotos y Volcanes, el motor abierto de un vehĆculo, ADN, la magia de los genes, los Sistemas del Cuerpo, Cuida tu cuerpo y evita la diabetes, la Capa de Ozono y el Calentamiento Global, Ensayo y error, los comienzos de la aeronĆ”utica, NANO, una miniatura inimaginable, el Astronauta, el SatĆ©lite Simón BolĆvar, la Carrera Espacial, Jugando a ser Amigo GuĆa y El Rincón de los Cuentos.